Somos seres humanos los cuales
tenemos muchas cosas positivas para brindar a las demás personas, entre ellas
están los valores, las fortalezas, las habilidades, los principios y muchas más
cosas buenas que ofrecer, pero debes tener presente que ninguna persona es
mejor que otra, porque cada uno posee una manera diferente de pensar y actuar
frente al mundo.
Ejemplo: en
una universidad el profesor de matemáticas era el mejor para los estudiantes,
para ellos dicho profesor sabía demasiado de todo lo relacionado con
matemáticas, un día en la clase de matemáticas se dio la oportunidad de hablar
de diversos temas y en el transcurso de la clase uno de los estudiantes le
pregunto al profesor algo relacionado a la historia y el profesor se quedó
callado porque no tenía conocimiento acerca de la historia, básicamente porque
él se formo fue para las matemáticas.
Esto nos da a entender que
todos somos buenos en algo, tenemos diversos talentos y diferentes
conocimientos, pero no lo sabemos de todo, no podemos hacerlo todo, y no
podemos tratar de ser el mejor de todos; debemos ser conscientes de que así
como tenemos cosas lindas y buenas también tenemos muchas cosas en las
cuales fallamos, entre ellas están los defectos, los vicios, la pereza, la
envidia, el orgullo y muchas más.
A veces en algunos momentos
pensamos en cambiar el estilo de vida que llevamos, en ser mejores, en dejar
atrás todos vicios y hábitos que no nos hacen mejores personas, los cuales nos
dejan en un solo lugar y no queremos estar más en ese sitio porque queremos
salir de ese ahí, queremos ser mejores personas, queremos ir en busca de
nuestros sueños, Y entonces déjame decirte que hay una manera de cambiar y
seguir mucho más allá.
1. Analiza bien
Debemos ser conscientes que así
como tenemos cosas lindas que ofrecer a las demás personas, también tenemos
cosas negativas las cuales nos hacen sentir mal con nosotros mismos, entonces
lo primero que se debe hacer es hacer una lista de todas las cosas negativas
(los vicios, la pereza, la vanidad, la mentira, las infidelidades, entre
otras).
2. Orden
de prioridades
Ahora una vez tengas presente
cuales son las cosas negativas que impiden que seas mejor, que te quitan la
libertad interior, debes primero debes enfocarte en las que tengan una mayor
influencia, todo esto con la finalidad de ir iniciando con lo más difícil y
finalizar con la más fácil.
3. Tener
una meta.
Si quieres dejar atrás las
cosas malas debes trazarte todo ello como una meta, como un cambio que quieres
para tu vida, no puedes caer en el error de saber lo malo de ti y quedarte
quieto siendo consciente de las cosas, entonces trázate el cambio que quieres
realizar para tú vida como una meta.
4. Motívate.
La motivación juega uno de los
roles más importantes debido a que debes enfocarte cuales van hacer los
resultados que puedas adquirir con el cambio que vas a realizar para sentirte
bien y ser nuevamente libre en tu interior, ahora piensa en como seria tu vida
si dejas lo malo que hay en ti, piensa que se sentiría ese cambio, y mantenlo
presente para que no se presenten distracciones.
5.
Esfuérzate.
Recuerda que nada es fácil en
esta vida, para todo se requiere esfuerzo y valentía, ten presente que se te
van a presentar obstáculos, problemas, tentaciones en el transcurso del camino
hacia el cambio, pero todo ello es algo normal si quieres lograr algo que valga
la penas.
Si
quieres un cambio positivo para tú vida debes estar siempre de ti, porque todo
inicia desde tú interior, somos el producto de todo lo que hacemos a diario,
entonces si haces cosas buenas y cambios buenos, los frutos vendrán tarde que
temprano.
FERNEY ALEXANDER MARIN SANCHEZ
Comentarios
Publicar un comentario