Ir al contenido principal

COMUNICACIÓN ASERTIVA


Generalmente nos comunicamos unos con otros en nuestro diario vivir, en cualquier lugar, ya sea en la escuela, en el trabajo, en el súper mercado, en la oficina, en el hogar, prácticamente en cualquier lugar, y nos comunicamos  con la finalidad de transmitir un mensaje, una oración e inclusive algún comentario, pero no siempre  las personas con las que hablamos (receptores) comprenden lo que les tratamos de decir y todo esto influye en muchos aspectos, por eso mi querido lector aquí te doy a conocer todo lo que debes de realizar para tener una comunicación asertiva lo cual también se puede traducir en que   “las personas entiendan todo lo que quieres transmitirles sin repeticiones”.

1. Las palabras correctas
Son el punto central para que haya una comunicación asertiva, desde aquí inicia absolutamente todo, ya que debes utilizar los términos adecuados cuando  vayas a comunicarte con una persona o grupos de personas, debes ser consciente de que cada individuo nos comprende de diferente manera, esto influye mucho en la edad y en el contexto de cada persona.
Me hago entender mi querido lector, no le debemos hablar a un niño con palabras técnicas porque no nos comprenderá, no le debemos hablar a una persona que no sabe nada acerca de computadores con los términos referente a estos mismos, te voy a dar un ejemplo para aclarar tus dudas.

Ejemplo

Comunicación no asertiva
Papá: Hijo yo sé que estas muy pequeño pero debo decirte que no debes jugar con el interruptor de la electricidad, porque de pronto causas un corto circuito en la casa y te puedes electrocutar y dañar los electrodomésticos de la casa.

Hijo: Papá no entiendo nada de lo que me dices.

Comunicación  asertiva
Papá: Hijo yo sé que estas muy pequeño pero debo decirte que no debes jugar con ese aparato que tiene electricidad, porque de pronto te quemas las manitos o todo tu cuerpo y puedes dañar el computador, el televisor y tu play statión.

Hijo: Bueno padre te haré caso, porque no quiero que pase eso que me dijiste.

Considero que has entendido que para comunicarnos debemos primero que todo tener presente la edad de la persona, el contexto, el lugar donde se encuentra y muchas más cosas en general, así que continuemos con los demás pasos a seguir para que te comuniques asertivamente.


2.                      Momento correcto

Debemos tener muy presente a la hora de hablar con otra persona factores como: su espacio o mejor dicho que este libre o dispuesta a entablar una comunicación contigo, no vayas a caer en el error de interrumpir a una persona cuando esté hablando algo importante con otras personas, o vayas a interrumpirla cuando esté hablando por teléfono o este comiendo algo, porque esto seria primero que todo una falta de respeto y también una comunicación definitivamente no asertiva.

Lo que debes de hacer es analizar que esa persona con la cual te quieres comunicar este desocupada, y disponible para hablar un momento contigo, solo basta con decir me regalas por favor 5 minutos de tu tiempo para decirte algo.

Algo que debes tener presente mi querido lector es que el mero hecho de que las personas sean respetuosas y busquen la manera adecuada de hablar con contigo desde que estés disponible, ellos acceden a la comunicación.


3.                      Tono correcto

Un buen tono de voz es agradable al oído de cada uno de los seres humanos, a todos nos gusta que nos digan cosas bonitas y que nos hablen bien de manera que haya presente un buen tono de voz.
No pretendas que alguna persona te vaya hablar bonito si tú antes le hubieras gritado o hablado con un alto tono de voz, pueden ser las palabras más lindas que haya escuchado pero eso debe ir acompañado de un buen tono de la voz en otras palabras el tono correcto.


Conclusión
Para entablar una conversación con una persona o varias, debes seguir estos pasos que he compartido contigo con mucho cariño, recuerda que lo primero son las palabras correctas teniendo en cuenta a quien te diriges, lo segundo es el momento correcto básicamente saber que la persona a la cual te vayas a dirigir este disponible para hablar contigo, y por último el tono correcto el cual se basa en saber decir las palabras correctas de manera correcta, solo de esta manera te comunicas de manera asertiva, lo puedes hacer de otras maneras pero sería una comunicación no asertiva, ahora te invito a que empieces un nuevo rumbo con tu comunicación, vas a notar los cambios positivos durante el dialogo, notarás que no tendrás que repetir lo que dices e inclusive la persona querrá hablar más contigo.  







Comentarios

Entradas populares de este blog

EN LA VIDA NI SE GANA, NI SE PIERDE, EN ELLA SE APRENDE.

Somos seres humanos los cuales queremos siempre ganar, queremos sobresalir, queremos ser el centro de atención, queremos que las demás personas se fijen en todo lo bueno que hayamos hecho, en pocas palabras queremos brillar en todo lo que hagamos, ganar produce una felicidad increíble porque es algo que se obtuvo mediante un esfuerzo y una dedicación continua en la cual el objetivo era ser el triunfador, entonces una vez se haya competido y hayas sido el campeón es un sentimiento muy lindo hacia ti mismo.  A todos nos gusta ganar, nos gusta ser los mejores en todo lo que desarrollemos y también nos gusta que se nos mire como campeones en todas las cosas buenas que hayamos hecho.  Ganar y perder tienen una gran diferencia, a todos nos gusta ganar pero perder a nadie le gusta, el sentimiento de haber perdido es muy triste porque generalmente uno se mentaliza que va a ganar, entonces cuando ocurre todo lo contrario el ser humano pierde en gran cantidad su estado ...

VENCIENDO EL MIEDO AL RECHAZO

En algún  momento de nuestras vidas hemos pasado por una acción del rechazo,  lo cual es normal para cada uno de nosotros mientras estamos en crecimiento, esto debe ser muy incómodo para las personas que lo viven  a diario en sus vidas, el rechazo no solamente es esa parte en la cual nos alejan o no tienen presente nuestras opiniones, sino también es un acto de ignorancia en el cual nos dan a entender que no importa lo que haya de nuestra parte. Déjame decirte que el rechazo de alguna manera siempre ha existido y seguirá existiendo en nuestro tiempo cada día si nosotros lo permitimos, por eso mi querido lector en el transcurso de este escrito te voy a dar a conocer de dónde surge el rechazo, la manera en que nos afecta, y como lo puedes dejar de una vez por todas. Sabiendo lo anterior procedemos a explicar cada factor que hay desde el inicio hasta el final del tema que estamos tratando “el rechazo” Ø Desde pequeños lo adquirimos Desde pequeños nuestros p...

APROVECHEMOS NUESTRO VALIOSO TIEMPO

El tiempo es el factor clave en nuestras vidas, con él hacemos demasiadas actividades, somos afortunados de tenerlo y también de aprovecharlo , pero lastimosamente a veces desperdiciamos ese valioso tiempo, haciendo cosas que en el momento para ti estarán bien hechas pero con el transcurso del tiempo notarás que no era como pensabas, debemos tener presente querido lector que el tiempo que utilizas  nunca regresará, repito nunca regresará, debemos ser conscientes de que prácticamente en todo se utiliza el tiempo , en cualquier actividad,  ya sea hablar con tus amigos, ir a cine con tu familia, salir hacer ejercicio, practicar algún deporte, leer el periódico, tomarse un refresco, entre otras. Podemos definir el tiempo como el factor más importante para vivir y realizar una serie de actividades diarias como personas en las cuales se debe hacer una inversión del mismo, se puede decir que mientras tengas tiempo tienes vida, en otras palabras si se te acabará el tiempo se te te...